jueves, 8 de marzo de 2012

2.1.6


2.1.6 PREPARACION DE LOS MEDIS DE CULTIVOS


En los laboratorios de microbiología se utilizan diferentes tipos de medios de cultivo que pueden ser preparados en forma líquida o en forma sólida.
Usualmente para preparar un medio sólido se parte de un medio líquido al que se le añade un agente solidificante como el agar, la gelatina o la sílicagel. Los medios de cultivo se pueden clasificar de acuerdo a la naturaleza de sus constituyentes en:  Medios naturales o complejos: constituidos por sustancias complejas de origen animal o vegetal, las que son usualmente complementadas por la adición de minerales y otras sustancias. En ellos no se conocen todos los componentes ni las cantidades exactas presentes de cada uno de ellos.
Medios definidos o sintéticos: son los medios que tienen una composición química definida cualitativamente y cuantitativamente. Generalmente se usan en trabajos de investigación. De acuerdo al uso del medio de cultivo, éstos se clasifican en:  Medios de enriquecimiento: son medios líquidos que favorecen el crecimiento de un tipo de microorganismo en particular. Permiten aumentar el número de microorganismos de ese tipo.

Un ejemplo muy claro para la preparación de los medios es el siguiente:

Preparación stock (s/n)   M.S

CaCl2  2H2O……………………0.44g/L

Preparar 150ml a 50X

(Cl) = 0.44 X 50= 22g/L

(2). 22g                1L  = 1000 ml

X                           150 ml

X = 22g X 150 ml =   3.3g

        1000 ml

  0.44g X 50 X 150ml = 3.3g

         1000ml

bibliografia:www.buenastareas.com/ensayos/Preparacion-De-Medios-De-Cultivo/140819.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario